¿Por qué aprender automatización de pruebas?

¿Por qué aprender automatización de pruebas?

Alta demanda laboral: La automatización de pruebas es una habilidad clave en el mercado actual de TI. Las empresas buscan profesionales capacitados para optimizar procesos y garantizar la calidad de sus productos.

Campo laboral en alza: Se estima que el mercado mundial de software de pruebas automatizadas alcanzará un valor de 11,32 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá a una tasa compuesta anual del 8,57% hasta 2032. (Fuente)

Aumento en la demanda de testers de software: La creciente necesidad de software de alta calidad ha impulsado la demanda de profesionales en testing. Según el Foro Económico Mundial, el rol de Quality Assurance Engineer (ingeniero de aseguramiento de calidad) es uno de los empleos emergentes del futuro.

Y tanto o más importante; ¡Aprender una nueva habilidad promueve el bienestar psicológico!

Modalidad del Curso

Formato: 100% Online – Clases en Vivo

Plataforma: Microsoft Teams

¿Cuándo?: Todos los Sábados, a las 09:00 AM (UTC-3) hasta las 10:00 / 10:30 (Las clases quedan grabadas)

Inicio: 1 de Abril

Término: 30 de Junio (14 Clases)

Entregables y Complementos

Presentaciones: Se disponibiliza todo el material gráfico visto en cada clase.

Proyecto: Se disponibiliza el proyecto donde practicaremos todo lo relacionado a Java, como a la automatización de pruebas en sí.

Chat para dudas: Chat en Telegram para resolver dudas de forma rápida.

Certificación: Al finalizar el curso se habilita un examen final para obtener el certificado del Centro Latinoamericano de Testing y Calidad del Software con validación online de por vida.

Entregables

En cada sección del curso encontrarás entregables (si corresponde), entre ellos; la presentación teórica de la clase (en PDF), proyecto actualizado y material complementario.

Al finalizar el curso al 100%; lo cual implica haber visualizado todos los videos y completar correctamente todos los cuestionarios o tests del curso, podrás ver en tu perfil el certificado de fin de curso, el cual podrás compartir directamente en tus redes sociales favoritas,además, contiene un código de verificación en linea, con el que podrás validar su autenticación en cualquier momento.

¿Qué aprenderás en este Bootcamp?

¿Qué aprenderás en este Bootcamp?

Paga hasta en 3 cuotas con tus tarjetas de crédito

Sobre el Instructor

Hola! Mi nombre es Felipe Farías, seré tu instructor en este curso (y espero poder ayudarte en todo el proceso de aprendizaje). Tengo mas de 15 años de experiencia en el área de las tecnologías de información. Trabajé durante algunos años principalmente como desarrollador Java y llevo cerca de 5 años completamente involucrado en el mundo de la calidad de software.  Actualmente adicional a estas clases, trabajo como Jefe de Proyecto en un equipo de performance para una empresa líder en el Automation Testing en Chile.

He escrito dos libros, constantemente escribo articulos sobre calidad del software en Linkedin, me he certificado profesionalmente en Xray, Java, SAFe for teams y Jira Cloud. En general, estoy siempre investigando y probado cosas nuevas (mi segunda carrera es la psicologia 😀 ).

Recuerda que estaré siempre disponible para ayudarte con tus dudas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué conocimientos previos necesito?

Si bien el curso abordará Java y Selenium desde 0. En cuanto al lenguaje de programación (Java) como tal, es una ventaja tener, al menos, nociones básicas sobre programación en general. De igual forma, al inicio del curso pondremos a disposición de los alumnos un libro digital sobre programación en Java, para que les sirva a modo de consulta y para el reforzamiento de los contenidos que revisaremos.

¿Qué podré hacer al finalizar el curso?

El curso te entregará todos los conocimientos necesarios para realizar pruebas de front end utilizando Java y Selenium, además, tenemos dos secciones extras en las que incluiremos pruebas en APIs y BBDD en nuestro proyecto de pruebas. De esta forma aprenderás a realizar pruebas automatizadas tanto en front end como en back end.

Al finalizar el curso, si haz seguido los ejemplos, realizados los ejercicios, tomado los apuntes necesarios y realizado las consultas a todas tus dudas (en nuestra sección de comentarios), podrás realizar pruebas automatizadas de forma eficiente utilizando funcionalidades básicas, intermedias y avanzadas de Selenium. Además, con las clases alusivas a backend podrás ampliar el alcance de tus pruebas, logrando una amplia integración y pruebas mucho mas robustas, lo que es un plus tremendo a nivel profesional.

Soy nuevo ¿Cómo creo una cuenta Centyc?

Si eres nuevo, al momento de realizar la compra del bootcamp en nuestra tienda se te solicitará crear una clave para tu cuenta, con eso y los datos que ingreses en la compra crearemos tu cuenta automáticamente. Nota: Es importante que ingreses tu nombre y mail correctamente, ya que con estos datos se creará la cuenta y serán los que utilizaremos para dirigirnos a ti y crear los certificados una vez finalizado el curso.

Ya tengo un curso ¿Debo crear una nueva cuenta para comprar este?

No. Tan solo debes tener tu cuenta iniciada antes de realizar la compra del bootcamp, una vez hecho esto, se añadirá el bootcamp al listado de cursos ya adquiridos. (En la pagina de pago también puedes iniciar sesión desde un link ubicado en la parte superior del formulario de datos.

Nota: al ser un bootcamp en vivo, en la sección del curso encontrarás solamente material complementario y el listado de exámenes que se habilitará para el mismo.

¿Puedo añadir el certificado a mi perfíl de Linkedin?

Si, en la pantalla en que te mostramos el certificado existe un botón de acceso rápido a linkedin, aunque también puedes hacerlo por tu cuenta. No olvides añadir como empresa certificadora a Centyc (o Centyc arg).

¿Dudas con este curso? Escríbenos y te responderemos en breve

Contacto_Bootcamp