Un perfil moderno para la calidad del software

Cuando hablamos del profesional encargado de la calidad de software se tiende a simplificar el perfil del mismo reduciéndolo unicamente a una dimensión técnica, en especifico a la construcción y ejecución de pruebas manuales o automatizadas.

Sin embargo, el profesional de calidad de software o como lo llamamos en Centyc “Ingeniero en Calidad de Software” requiere un conjunto complejo de habilidades para desempeñar correctamente sus funciones, algunas más criticas que otras pero no menos relevantes a largo plazo.

Esta definición de perfil es relevante debido a que, en la actualidad, el cargo de Analista, QA, Tester, Ingeniero de Calidad o alguna otra variante suele conllevar ambigüedades o limitaciones en el entendimiento de las funciones reales de un Ingeniero en Calidad de Software. En Latinoamérica, las empresas a menudo presentan estructuras organizativas menos rígidas y un enfoque más flexible en la asignación de roles, lo que puede generar una superposición de responsabilidades y una falta de claridad en las expectativas. Además, la diversidad de sectores y la variabilidad en el nivel de madurez de las empresas tecnológicas en la región contribuyen a que los perfiles laborales no estén alineados con las definiciones más estandarizadas y consolidadas de mercados como el norteamericano o europeo. Esto no solo dificulta la formación de un perfil claro, sino que también impacta en la atracción de talento y en la capacitación adecuada, generando un ciclo que perpetúa la ambigüedad en el ámbito del aseguramiento de la calidad.

A continuación te presentamos un conjunto de habilidades que permiten construir un perfil actualizado y robusto para el cargo de Ingeniería en Calidad de Software. Hemos subdividido estas habilidades en 3 grandes dimensiones para un entendimiento claro y bien definido de las mismas.

En los siguientes enlaces encontrarás en detalle los aspectos que componen a estas tres habilidades, incluyendo algunas recomendaciones y links a nuestros cursos que te podrán ayudar en el desarrollo o mejora de alguna de ellas.